Sonreír puede causar algunas modificaciones leves y temporales en la forma de la nariz que son una forma benigna de aleteo nasal. La nariz y las fosas nasales pueden ensancharse, o la punta de la nariz puede apuntar hacia abajo y caer. Aunque en general les gusta su nariz, a veces los pacientes se sienten acomplejados por este problema específico al sonreír y se quejan de él durante la consulta con la esperanza de encontrar un remedio.
Table of Contents
¿Cuál es la causa de la nariz ancha o caída al sonreír?
Todo el mundo experimenta al menos una sutil modificación del aspecto de su nariz al sonreír: puede sentirlo usted mismo colocando el dedo índice en el lado de la nariz justo donde se unen la abertura de la fosa nasal y la mejilla y forzando luego una sonrisa; sentirá que su dedo es arrastrado ligeramente hacia un lado de la cara. Del mismo modo, si se coloca el dedo índice en la base del tabique (base de la columela) y se sonríe, se sentirá que se tira de él hacia los labios. En algunos individuos esto puede ser más evidente: no todas las sonrisas son iguales y todos tenemos ligeras diferencias anatómicas.
- Activamos los músculos mímicos (de expresión) en diferente medida.
- También podemos utilizar músculos diferentes
- Tenemos una anatomía muscular diferente
- Tenemos una anatomía de la nariz y de la cara diferente.
Además, no todo el mundo se siente acomplejado y molesto por estos ligeros movimientos, de ahí que sólo algunos busquen una solución a esto.
En algunos casos, el ensanchamiento no deseado de las fosas nasales puede deberse también a una rinoplastia. Si el cirujano modifica el tamaño de la nariz, haciéndola más pequeña, sin remodelar también los orificios nasales para hacerlos proporcionales a la nueva nariz, puede tener orificios nasales acampanados como resultado. Esto también puede ocurrir si la rinoplastia modifica la posición de la punta de la nariz en relación con la base del tabique: si se tira hacia atrás, podría modificar el aspecto de la base de las alas, que luego se agrava con el movimiento de la sonrisa.
¿Cómo arreglar el ensanchamiento de las fosas nasales al sonreír?
Existen opciones quirúrgicas y no quirúrgicas para arreglar la nariz ensanchada o la nariz alargada con la punta caída al sonreír.
Opción no quirúrgica: Botox o Dysport
La toxina botulínica es la única opción no quirúrgica disponible para solucionar este problema. Al ser causada por la contracción muscular, la inyección de unas pocas unidades en puntos estratégicos de la cara reducirá tanto el ensanchamiento de la nariz como la punta caída al sonreír. Es muy importante que las inyecciones sean aplicadas por un profesional con experiencia, ya que si se hacen mal podrían comprometer temporalmente la sonrisa y la expresividad en general. El lugar y el volumen de la inyección deben planificarse cuidadosamente tras analizar su cara y su sonrisa.
Se trata de una solución temporal, y el tratamiento tendrá que repetirse de 2 a 4 veces al año para que sea efectivo durante todo el año. No será muy caro, ya que sólo se necesitan unas pocas unidades para obtener los resultados y no habrá tiempo de inactividad por este procedimiento.
El Botox no funcionará si las fosas nasales están acampanadas o si la punta está caída también cuando no se sonríe: en estos casos la única forma de solucionar el problema es con cirugía.
Opciones quirúrgicas para la nariz ancha al sonreír y la punta nasal caída
Existen diferentes procedimientos quirúrgicos que pueden ayudar a tratar la nariz ancha y la punta nasal caída al sonreír. Debe consultar las siguientes opciones con un cirujano plástico facial con experiencia.
Rinoplastia de fosa nasal ensanchada
La rinoplastia de fosas nasales dilatadas es un procedimiento que debilita quirúrgicamente los músculos que tiran de la punta de la nariz hacia abajo y de las fosas nasales lateralmente cuando sonreímos. Se accede a los músculos a través de una pequeña incisión en la base de la columela y se recortan ligeramente para reducir su fuerza de tracción. A diferencia del Botox, los efectos de esta cirugía son permanentes. La rinoplastia de las fosas nasales abocinadas en algunos casos también puede mejorar el aspecto de las fosas nasales abocinadas en reposo.
Rinoplastia de la punta
La remodelación o acortamiento de la punta de la nariz puede solucionar tanto el ensanchamiento como la caída de la nariz al sonreír. La punta puede ser la responsable de las fosas nasales redondas y curvadas, que pueden enderezarse quirúrgicamente, o puede presentar un exceso de cartílago que cause el aspecto caído. Por esta razón, abordar la punta puede mejorar el aspecto tanto en reposo como al sonreír.
Reducción de la base alar
La reducción de la base de la nariz reduce el tamaño de las fosas nasales mediante la eliminación de una pequeña cuña de tejido. La cirugía se realiza haciendo una pequeña incisión dentro de las fosas nasales, conocida como incisión de Weir. Esta cirugía aborda el tamaño de las fosas nasales tanto en reposo como al sonreír. La cicatriz resultante de la incisión suele ser imperceptible.
Mensaje para llevar a casa
Las fosas nasales dilatadas, la nariz ensanchada y la punta caída al sonreír son problemas que pueden solucionarse.
Con la opción no quirúrgica, los costes son menores que los de un tratamiento tradicional con Botox, ya que sólo se necesitan unas pocas unidades, y la ventaja es que es reversible y no hay tiempo de inactividad.
Con las opciones quirúrgicas hay poco tiempo de inactividad, y a menudo se realizan como procedimientos ambulatorios. Los costes son menores que los de una rinoplastia tradicional.
Es muy importante acudir a una consulta con un cirujano plástico facial con experiencia para evitar complicaciones, resultados chapuceros e insatisfacción.
Referencias
- Multifactorial approaches for correction of the drooping tip of a long nose in East asians.
SG Park, H Jeong – Archives of Plastic Surgery, Nov 2014 - Nostril Surgery: Indications, Surgical Procedures and Outcomes-A Systematic Review of Published Cases.
S Gandolfi, J Laloze – Aesthetic Plastic Sugery, Dec 2020 - Global 3-dimensional approach to natural rejuvenation: recommendations for perioral, nose, and ear rejuvenation.
V Gassia, H Raspaldo – Journal of Cosmetic Dermatology, Jun 2013 - Non-surgical rhinoplasty using filler, Botox, and thread remodeling: Retro analysis of 332 cases.
Y Helmi – Journal of Cosmetic and Laser Therapy, Mar 2018