El plasma rico en plaquetas (PRP) es un tratamiento cada vez más popular en el campo de la medicina regenerativa, incluido el tratamiento de la caída del cabello.
Table of Contents
¿Qué es el PRP?
El plasma rico en plaquetas es un producto de nuestra propia sangre que aprovecha nuestra capacidad innata de regenerar los tejidos cuando nos lesionamos. Para preparar el PRP, se extrae un pequeño volumen de sangre de una vena del brazo, como cuando se hace un análisis de sangre rutinario. A continuación, se centrifuga para separar y estratificar los componentes de la sangre y se procesa según el protocolo seguido por la clínica. Una vez procesado, el PRP obtenido mediante esta operación se inyecta con una jeringa y una aguja diminuta en la zona afectada por la caída del cabello.
El PRP contiene decenas de factores de crecimiento y otros miles de moléculas bioactivas que estimulan la regeneración y curación de los tejidos mediante
- el aumento del flujo sanguíneo a través de la angiogénesis (creación de nuevos vasos sanguíneos), que a su vez aportará más oxígeno y nutrientes
- el reclutamiento de células madre en la zona tratada,
- la estimulación en general de la migración, la proliferación, el crecimiento y la diferenciación de las células.
Para profundizar en lo que es el PRP puedes consultar mi artículo dedicado a él.
¿Cómo funciona el PRP para la caída del cabello?
El PRP estimula las células madre en el folículo piloso (más concretamente en la protuberancia folicular): al hacerlas proliferar, provoca un mayor desarrollo de nuevos folículos. Además, el plasma rico en plaquetas empuja a los folículos pilosos a la fase anágena, que es la de crecimiento activo del cabello; algunos de los factores de crecimiento también inhiben la apoptosis (la «muerte celular programada») y estimulan el desarrollo de nuevos vasos sanguíneos, lo que hará que llegue más oxígeno y nutrientes al cuero cabelludo y a los folículos pilosos.
¿Cuántos tratamientos de PRP son necesarios para tratar la caída del cabello?
En la mayoría de los estudios sobre el PRP y la caída del cabello, el tratamiento se realizó de 3 a 6 veces con intervalos de 2 a 6 semanas; quienes responden al tratamiento deben repetir las inyecciones a intervalos de 3 a 6 meses para mantener los resultados. A los que no responden al tratamiento también se les puede aconsejar que repitan el primer ciclo de tratamiento: esto se debe a que el riesgo de que se produzcan efectos adversos es muy bajo, por lo que merece la pena repetir el tratamiento hasta que haya pruebas de que el pelo vuelve a crecer.
Un meta-análisis reciente correlaciona positivamente la frecuencia de los tratamientos con un mayor aumento de la densidad capilar, lo que significa que cuantos más tratamientos por mes, mejores serán los resultados, y que 4 o más tratamientos por mes producirán los mejores resultados; debido a las controversias que rodean a la revista en la que se publicó este estudio, esta correlación requiere más pruebas antes de ser considerada veraz.
¿Es eficaz el plasma rico en plaquetas para tratar la alopecia?
Según varios trabajos de investigación, meta-análisis y revisiones sistemáticas, el PRP parece ser eficaz en el tratamiento de la caída del cabello mediante
- el aumento de la densidad capilar (número de cabellos por centímetro cuadrado de cuero cabelludo)
- el aumento de la densidad capilar terminal (el cabello grueso y completamente desarrollado por cm2)
- el aumento del número de cabellos en la fase de crecimiento activo (anágena)
- el aumento del grosor/sección transversal del cabello
- el aumento del número de folículos pilosos
- el aumento del número de vasos sanguíneos alrededor de los folículos pilosos
- el aumento de la fuerza del cabello en el cuero cabelludo, medido con una «prueba de tirón»
- la inhibición de la apoptosis celular (muerte celular programada)
También se observó en varios estudios que el PRP aumentaba el grosor de la piel, la proliferación de fibroblastos y el número de fibras de colágeno.
Las «controversias» del PRP para la caída del cabello
Aunque cada vez hay más pruebas que demuestran la eficacia del PRP en el tratamiento de la caída del cabello y otras afecciones, el plasma rico en plaquetas aún no se considera 100% eficaz y todavía no es uno de los tratamientos aprobados por la FDA para la caída del cabello u otras dolencias.
La razón es que algunos de los estudios, por ejemplo, carecen de un grupo de control, lo que los hace de baja calidad. Otros estudios no contemplan métodos de evaluación objetivos y precisos, sino que se basan en parámetros subjetivos. El número de sujetos en cada estudio suele ser pequeño y el método de preparación del PRP varía mucho y suele ser diferente en cada estudio.
Si bien existen decenas de estudios que demuestran la mejora y la eficacia en el tratamiento de la caída del cabello, también hay algunos estudios que no muestran ninguna mejora en los parámetros analizados.
Para poder afirmar que el PRP es un tratamiento indiscutiblemente eficaz necesitamos un protocolo de preparación y tratamiento estandarizado y estudios de mayor calidad que analicen parámetros objetivos y con un amplio grupo de sujetos.
Las personas mayores, las que tienen un menor recuento de plaquetas y las que tienen otras condiciones médicas o no siguen un estilo de vida saludable también pueden no beneficiarse, o beneficiarse menos, del tratamiento con PRP debido a la menor concentración de moléculas bioactivas y al menor potencial de regeneración tisular del plasma rico en plaquetas derivado de su propia sangre.
Cómo prepararse antes del tratamiento de PRP para la caída del cabello
Se aconseja a los pacientes que se hidraten bien el día del tratamiento con PRP. La semana anterior, debe seguir una dieta sana, evitar el alcohol, el tabaco o las drogas, tener unos ritmos de sueño regulares y saludables, hacer ejercicio y evitar el estrés: su estilo de vida puede influir en la composición de su sangre y es conveniente optimizar su potencial.
También es probable que se le recomiende evitar los AINE durante la semana anterior al tratamiento (véase el párrafo siguiente). Pida a su médico consejos adaptados a su caso.
Qué NO hacer después del PRP para la caída del cabello
Después del tratamiento, debe seguir el estilo de vida saludable descrito en el capítulo anterior para ayudar a su organismo en los procesos de curación y regeneración.
También debe evitar los AINE, ya que pueden inhibir la función plaquetaria y disminuir la eficacia del tratamiento; aunque un estudio de la literatura de cirugía cardíaca sugiere que no hay diferencia en la liberación de factores de crecimiento entre los pacientes que toman aspirina o clopidogrel y los que no, se necesitan más datos para decir que son seguros para tomar antes y después de las inyecciones de PRP y que no comprometerán la eficacia del tratamiento, específicamente mientras se hace PRP para el tratamiento de la pérdida de cabello.
Consulte siempre a su médico tratante para que le aconseje lo que no debe hacer después de las inyecciones de PRP.
Complicaciones del plasma rico en plaquetas para la caída del cabello
A diferencia de otros tratamientos ampliamente utilizados para la caída del cabello como la finasterida, la dutasterida y el minoxidil, el PRP es generalmente seguro y con pocos efectos secundarios, leves y transitorios, que desaparecen sin tratamiento en un par de días. Las complicaciones más señaladas son el dolor en el lugar de la inyección y la hemorragia, mientras que, con menor frecuencia, también se ha informado de sensibilidad, hinchazón, picor y descamación tras el tratamiento.
El PRP se considera en general un tratamiento muy seguro al ser un material autólogo, es decir, derivado de nuestro propio cuerpo, con muy pocos riesgos y efectos secundarios.
Referencias
- Hair Transplant Surgery and Platelet Rich Plasma – Evidence-Based Essentials
LN Lee – Springer, 2020
DOI: https://doi.org/10.1007/978-3-030-54648-9 - Platelet-Rich Plasma for Treating Androgenic Alopecia: A Systematic Review.
GY Mao – Aesthetic Plastic Surgery, Oct 2019
DOI: https://doi.org/10.1007/s00266-019-01391-9 - Platelet-Rich Plasma for Hair Loss: Review of Methods and Results.
KW Badran – Facial Plastic Surgery Clinics of North America, Nov 2018
DOI: https://doi.org/10.1016/j.fsc.2018.06.008 - Platelet-Rich Plasma as a Treatment for Androgenetic Alopecia.
AK Gupta – Dermatologic Surgery, Oct 2019
DOI: https://doi.org/10.1097/dss.0000000000001894 - Effectiveness of Platelet-Rich Plasma Therapy in Androgenic Alopecia-A Meta-Analysis.
SR Georgescu – Journal of Personalized Medicine, Feb 2022
DOI: https://doi.org/10.3390/jpm12030342